
http://elpais.com/diario/2007/09/26/futuro/1190757604_850215.html
El principal productor de coltán es la República Democrática del Congo. Tiene
cerca del 80% de las reservas mundiales estimadas, aunque además existen otras
reservas en Brasil, Sierra Leona y en el resto del mundo. La exportación
de coltan ha ayudado a financiar a varios bandos de la Segunda guerra del
Congo. Este conflicto ha ocasionado más de 6 millones de muertos. Ruanda y Uganda están actualmente exportando coltán robado
del Congo a occidente, principalmente a los Estados Unidos. Allí se utiliza
sobretodo en la fabricación de condensadores electrónicos de tantalio, es
decir, el coltán es utilizado en la mayoría de los dispositivos electrónicos.
El problema reside en que la explotación del coltán en el Congo tiene
diversas consecuencias ambientales y sobre todo sociales. En
las diferentes aldeas del este del Congo donde se encuentran las minas del coltán
, los hombres transportan sobre las cabezas sacos de mineral de una media de 40
kg bajo la vigilancia de los rebeldes armados. El ejército ruandés extorsiona a los porteadores del mineral. Hay un puesto
del ejercito que les obliga a pagar al pasar con el coltán y eso no esta
autorizado. El alcalde de un pequeño municipio llamado zibira, en donde la mitad del
territorio está ocupado por guerrilleros, explica “puede decirse que el
problema tiene dos aspectos, el aspecto político y el económico; el aspecto
político porque sigue habiendo extranjeros en suelo congoleño que deben
abandonar ese suelo y volver a sus casas, pero mientras tanto están robando a
los congoleños y esos extranjeros se enriquecen “.https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nesgMTgawlA
Se ha calculado que más o menos el ejército ruandés ha obtenido un
beneficio de al menos 250 millones de dólares en unos 18 meses de venta de
coltán. Pero gracias a la presión pública generada, algunos fabricantes de
aparatos electrónicos han tomado la decisión de dejar de lado esta zona del
mundo donde la desigualdad y la explotación es cada vez mayor, para obtener
coltán de otras fuentes .http://www.taringa.net/posts/info/14213190/El-Coltan-Un-Mineral-Estrategico.html
La mayoría desconoce la explotación laboral de los trabajadores que
participan en la minas o la destrucción de ecosistemas. No somos conscientes de
todo lo que conlleva la fabricación de los ordenadores o de los dispositivos
móviles que se ha convertido en la actualidad en elementos indispensables para
el día a día.
Y la pregunta ahora es: ¿que piensas hacer tú para acabar con esta
situación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario